Relatoras
Pedro Llera
Zurriaga:
Profesional del área de Tecnologías de la Comunicación e Información, con más
de 25 años de experiencia. De origen Español, formado profesionalmente en Suiza
como Ingeniero Comercial y residente en
Chile hace más de dos décadas. Ha participado desde los inicio de la
implementación de Internet en Chile, fundando su empresa Consultora de TIC’s en
Valdivia en el año 1996 y desempeñándose como Director del Portal www.123.cl de
ENTEL Chile en Santiago por varios años. A la fecha, ha desarrollado una
variada gama de Plataformas Web como Portales, Comunidades Virtuales,
E-commerce, E-Learning entre otros,
además de asesorías y capacitación en Marketing Digital & Community Manager
para empresas y asociaciones. Asimismo he participado en múltiple proyectos
culturales vinculado a nuestra Región como una forma de retribución de los
conocimientos para nuestra Cultura Digital, apoyando la creación de contenidos
locales y competencias TICs. Creador del Portal de Literatura Regional
www.literaturalosrios.cl, desde el año 2009, con un catálogo de más de 1.100
obras de autores locales.
Paloma Mas: Luego de licenciarme en Literatura y Lingüística Hispánicas,
estudié para ser profesora de Enseñanza Media, desde este lugar intento ser un
aporte destacando en mis alumnos sus habilidades para escribir, valorar a la
comunidad de la que son parte y sus historias y fomentar en ellos el gusto por
la lectura. En el marco del Máster en Libros y Literatura para Niños y Jóvenes
de la Universidad Autónoma de Barcelona, pude investigar sobre prácticas
lectoras en enseñanza media, en especial de textos poéticos. Actualmente
trabajo en el colegio Kopernikus de Frutillar. Junto a mi compañera Melissa
Cárdenas, dirijo el sitio web cuatrojos.cl, una iniciativa que busca conocer y
discutir sobre Literatura Infantil y Juvenil, desde el sur de Chile.
Claudia Melissa Cárdenas: Periodista y Licenciada en Comunicación Social con grado de
Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de
Chile, comencé a desarrollar mi carrera en el mundo de las comunicaciones a
través de la radio, he realizado talleres de fomento lector y habilidades
sociales en colegios con índices de vulnerabilidad en Valdivia, además de
talleres de radio para fomentar la lectura con niños y adolescentes en la
ciudad de Panguipulli. El año 2016 cursé el Diplomado en Fomento lector y
Literatura para Niños y Jóvenes de la Universidad Austral de Chile, que
corresponde a un espacio de formación y actualización para quienes trabajamos
en la promoción y mediación de la lectura. El año 2018 cursé el Máster en
Libros y Literatura infantil y juvenil de la Universidad Autónoma de Barcelona
y llevo seis años desarrollando proyectos relacionados con la implementación y
dinamización de bibliotecas escolares en contextos vulnerables, junto con el
levantamiento de programas de fomento lector en contextos educativos, formando
mediadores y realizando actividades de acercamiento a la lectura y los libros.
De adulta descubrí mi pasión por la Literatura Infantil, en especial por el
Libro álbum, esta pasión me acompaña en el ámbito profesional pero también
personal. Me interesa profundamente el rol social de la Literatura, en el
Máster de la UAB pude investigar respecto a la discusión literaria como una
práctica de socialización de la lectura y en la contribución del mediador en el
proceso interpretativo. Durante el 2020, he sido mediadora y tutora en el
programa Diálogos en movimiento de la Región Metropolitana y actualmente soy
socia y coordino el grupo sur de IBBY Chile.
Erika Santana: Docente Técnico Profesional Universidad Austral de
Chile Encargada Biblioteca CRA de la Escuela Nº1 de Valdivia con más de 6 años como cuenta
cuentos y Narradora y 16 años como docente y 4 años de la formación de la
compañía de cuenta cuentos Sirimiri cuentos.
Soledad
Pino: Educadora de Párvulos, Cuentacuentos,
Cofundadora Ong EducaSentir, fue Coordinadora del Programa Socioemocional de
Fomento Lector Ong EducaSentir, Facilitadora de Talleres en Fomento Lector para
Primera Infancia en establecimientos educacionales, jardines infantiles y
universidades de la V, RM, VIII, X y XIV región, fue narradora del proyecto
“Cuentacuentos para Hospitales de la V región”, financiado por el Consejo
Nacional de las Artes y la Cultura de Valparaíso. Perteneció al equipo de
profesores de la Escuela de Cuentacuentos Fundación Mustakis, realizando
capacitaciones y cursos en Santiago, Viña del Mar y Puerto Varas. Durante el
año 2017 se especializó en el Diplomado de Diseño de Experiencias Musicales,
Teatrales y Sensoriales para la Primera Infancia, ha participado en diversas
capacitaciones realizadas en encuentros de mediadores de la lectura, además de
realizar cursos de especialización en Educación a través del Arte Contemporáneo
y Educación Imaginativa en la Primera Infancia” certificado por Imaginative
Education Research Group Vancouver – Canada. IbbyChile